DIARIO TRANSCAMION - 23/05/2023
Aumenta el lío.

CETM sale innecesariamente, en defensa del Ministerio, por haber extendido la bonificación a las flotas deslocalizadas.

Explicaciones no pedidas que manifiestan el lobby que lo ha conseguido.


CETM, lo ha conseguido otra vez, o tiene mala fe, o no se sabe explicar.

CETM sale innecesariamente, en defensa del Ministerio por haber extendido la bonificación a las flotas extranjeras, y deslocalizadas y lía más el asunto. Para ello difunde una supuesta nota de prensa del Ministerio, en la que aclara los motivos. Dicha Nota de Prensa no figuraba el 19 de mayo en el portal de prensa del MITMA. Desvela que una empresa lo denunció, y que el Ministerio actúa al detectar un riesgo, en una nota innecesaria.

En suma viene a decir que no la han pedido las empresas
extranjeras o españolas, y deslocalizadas, sino que es producto de un aviso de Bruselas, "se detectó un riesgo cierto que dicha ayuda fuera considerada “ilegal”".

CETM exonera a cualquier empresa radicada en España, y dice "que por tanto, queda claro que no se debe a ninguna exigencia de los transportistas españoles" (¿es Primafrio española?).

Pero la misma nota que ofrece CETM, contradice esto por que el MITMA afirma que "El 8 de marzo la Comisión Europea se dirigió al Estado Español indicando que había recibido una denuncia  y.....  solicitando que las autoridades españolas aclararan las cuestiones planteadas en la citada denuncia."

Luego se consuela "
puede ser un aliciente para que llenen el depósito en nuestro territorio y abonen más impuestos aquí, obteniendo las arcas españolas un saldo neto positivo entre el impuesto recaudado y la bonificación aplicada, lo que es dudoso, y que en Italia, Bélgica o Francia las empresas españolas pueden solicitar el gasóleo profesional.

NOTA DE PRENSA DE CETM

'Hace unos días fuimos conocedores de que se ha introducido una Disposición final duodécima en la Ley 11/2023, publicada el 9 de mayo, que hace referencia a la bonificación de los combustibles para el transporte por carretera.

Concretamente se modifica el texto original del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, para incluir en estas ayudas al combustible a cualquier vehículo, con independencia de que esté matriculado en España o no, siempre y cuando se cumplan los requisitos del gasóleo profesional y se haya repostado en nuestro país durante el periodo de vigencia de la ayuda.

¿Por qué el Gobierno ha hecho este cambio?

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha emitido una nota en la que aclara los motivos de esta modificación. Tal y como explica, el cambio se debe al aviso que ha lanzado Bruselas a España ante la posibilidad de iniciar un procedimiento de infracción de competencia debido a la exclusión en las ayudas a vehículos que repostan en nuestro país.

Existía el riesgo de que la ayuda fuese declarada ilegal y, en ese caso, la Comisión Europea podría obligar a que las empresas de transporte devolvieran las ayudas ya recibidas y a prohibir la bonificación del Real Decreto-ley 20/2022.

Por tanto, queda claro que no se debe a ninguna exigencia de los transportistas españoles, sino que la Unión Europea podría emprender acciones legales al entender que mantener las ayudas solo para los vehículos matriculados en España es una práctica desleal y, por tanto, no se aplica la legislación europea.

Pueden consultar la supuesta nota completa del Ministerio en: https://www.cetm.es/add/BancoDeDocumentos/noticias/nota_modificacion_ayudasgasoleo.pdf y la de CETM en el enlace.

¿Afecta esto a los autónomos y empresas españolas?
Este cambio no altera en absoluto la recepción de la bonificación de los 20 y 10 céntimos por litro de combustible a la que tienen acceso las empresas y autónomos españoles beneficiarios del gasóleo profesional. Cabe destacar que gracias a las negociaciones del CNTC, del que forma parte la CETM, el Gobierno prorrogó la ayuda a los combustibles para los profesionales del transporte.

Anteriormente, con la aprobación del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, con el que se adoptaron medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, todos los ciudadanos particulares, autónomos y empresas podían beneficiarse del descuento de 20 céntimos directamente al repostar en las estaciones de servicio, con independencia del país en el que estuvieran matriculados los vehículos.

También ocurre a la inversa, en otros países como Italia, Bélgica o Francia las empresas españolas pueden solicitar el gasóleo profesional. Y cuando en estos países europeos han mantenido ayudas para afrontar el coste de los combustibles como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, como ocurrió en Francia, Alemania o Portugal, las flotas españolas también han podido beneficiarse en el caso del transporte internacional.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que con esta modificación las empresas extranjeras podrán aprovechar la ayuda de 20 y 10 céntimos, pero al mismo tiempo puede ser un aliciente para que llenen el depósito en nuestro territorio y abonen más impuestos aquí, obteniendo las arcas españolas un saldo neto positivo entre el impuesto recaudado y la bonificación aplicada
’.



Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./