REVISTA TRANSPORTE Y LOGÍSTICA - 02/10/2014
El transporte por carretera sigue dominando el transporte en Europa, a pesar de caer un 12% desde 2007. 

La cuota del transporte terrestre de mercancías se mantuvo en torno al 75% en 2012. España se sitúa en tercer lugar en número de toneladas transportadas por carretera.

Según ha publicado Eurostars en su último informe, el transporte por carretera sigue siendo, con mucho, el modo de transporte de mercancías dominante (74,5%) y su cuota se ha mantenido casi sin cambios desde 2007.

Transporte terrestre en billones de toneladas por kilómetro.

 

2007

2012

Growth 2012/2007 (%)

% of total freight transport 2012

Road

1 867

1 628

-12.8

74.5

Rail

452

407

-9.9

18.6

Inland waterways

156

150

-4.1

6.9

Total

2 475

2 186

-11.7

100.0

Cada uno de los tres medios de transporte terrestre también ha registrado caídas en términos absolutos durante estos seis años: en el transporte por carretera (-12,8% ) y ferrocarril (-9,9%) cayendo significativamente, mientras que las vías navegables interiores (-4,1%) mostraron una disminución más moderada. Como resultado, la split modal del transporte interior de mercancías apenas ha cambiado a lo largo de este período: por carretera (de 75,4% en 2007 al 74,5% en 2012), por ferrocarril (del 18,3% en 2007 al 18,6% en 2012) y las vías navegables interiores (de 6,3% en 2007 al 6,9% en 2012).

Entre 2007 y 2012, el transporte por carretera se redujo en quince de los Estados miembros, aumentó en once y se mantuvo estable en dos. En 2012, el transporte por carretera representaba menos de la mitad del transporte de interior en Letonia (15,7%), Lituania (29,6%), Estonia (33,0%), Rumanía (39,4%) y los Países Bajos (47,5%), mientras que representaba más del 90% en Chipre y Malta (ambos 100,0%), Irlanda (98,9%), Grecia (98,5%) y España (94,5%).

Los países bálticos, a la cabeza del transporte ferroviario.

El transporte ferroviario fue en 2012 el principal modo de transporte terrestre de mercancías en Letonia (84,3%), Lituania (70,4%) y Estonia (67,0%), mientras que representaba menos del 10% en Irlanda (1,1%), Grecia (1,5% ), España (5,5%), los Países Bajos (6,0%) y Luxemburgo (8,8%). Entre 2007 y 2012, la participación del ferrocarril en el transporte terrestre de carga total se redujo en catorce Estados miembros y aumentó en doce.

Por vías navegables interiores, se observaron las mayores proporciones en 2012 en los Países Bajos (46,5% del transporte interior de mercancías total), Bulgaria (30,5%) y Rumanía (29,2%).

Una cuarta parte del total del transporte de mercancías por carretera de la UE se produce en carreteras alemanas.

No sólo debido al tamaño del país y su ubicación en el centro de Europa, sino también a la importancia de sus grandes industrias de fabricación, Alemania se situó en primer lugar en el transporte de mercancías por carreteras europeas en 2012, tanto para el transporte de mercancías nacional como internacional con un 24.4% del total de toneladas por kilómetro efectuadas en el transporte por carretera (correspondiente a 398 millones de tkm. Francia (257 mil millones de tkm) tuvo una participación de 15,8%, seguida de España (170 mil millones de tkm o 10,4%), el Reino Unido (166 mil millones de tkm o 10,2%), Italia (139 mil millones de tkm o 8,6%) y Polonia (128 mil millones de tkm o 7,9%). Todos juntos en el 2012, estos seis Estados miembros representaron más del 75% del rendimiento del transporte de mercancías por carretera total en la UE.

La mayor parte del transporte internacional se mueve a través de Eslovenia.

En nueve Estados miembros, el transporte nacional representó más del 75% del total del transporte de mercancías por carretera hacia el interior: Chipre (100,0%), Finlandia (95,7%), el Reino Unido (92,7%), Grecia (88,7%), Irlanda (84,4% ), Italia (81,1%), España (79,0%), Suecia (77,4%) y Rumanía (75,9%). Por el contrario, el transporte nacional de mercancías por carretera representaba menos de la mitad del total en Eslovenia (25,8%), Austria (38,3%), Luxemburgo (38,8%), Lituania (40,6%), Eslovaquia (42,2%), Bélgica (42,7% ), la República Checa (44,6%) y Hungría (46,3%).


Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./