DIARIO TRANSCAMION - 14/09/2023
Plataforma, aparta de momento, a Manolín, en la reunión de sus delegados.

Da otra imagen.



 
Tras las polémicas declaraciones de Manuel Hernández el líder de Plataforma, que se echó al monte, con una serie de consideraciones políticas, más propias de un foro político, plataforma, ha reaccionado con una nueva imagen, como se puede ver en la foto, en la que no se ve a Manolin ni se le menciona. De momento no se sabe, si este aparcamiento es voluntario, tras unas declaraciones políticas subidas de tono, que se publicaron íntegras por este medio.

El pasado sábado 9, Plataforma reunió a todos sus Delegados de provincias a nivel Nacional.
La valoración de la situación actual fue de grave, preocupante y de incertidumbre. Los precios caen, los costes suben.


Su comunicado dice así:

"Los precios caen, los costes suben, y las Leyes que conseguimos para dar solución a la falta de rentabilidad sigue sin funcionar por la ineficacia y el engaño de los gobernantes.

Encima de la mesa se expuso la preocupación que Plataforma tiene por parte de los asalariados, donde los convenios están obsoletos, no se controla su cumplimiento y el Ministerio va en dirección contraria, mirando hacia otro lado ante la trata de personas para sustituir a los conductores nacionales por conductores económicos de terceros países, e ignorando todas las peticiones de reunión solicitadas.


La conclusión es que después de muchas reuniones con las Administraciones, Inspecciones de Transporte y de Trabajo, denuncias..., no se actúa por parte de estos porque desde los Ministerios correspondientes se veta molestar a las grandes empresas y grandes Operadores de Transporte.

Esta situación no va cambiar sino conseguimos movilizarnos y volver a cambiar el miedo de bando.

Desgraciadamente Plataforma es la única Organización que en todo momento ha buscado soluciones estructurales que sirvan para frenar todos los planes de destrucción que se están llevando a cabo contra pequeños transportistas y conductores.

Muestra de estos planes es la cada vez más presencia de fondos de inversión internacionales en el transporte, y estos no vienen precisamente a crear riqueza.

El sector de base debe organizarse y prepararse para lo que fuera necesario.
Por nuestra parte ponemos encima de la mesa tres puntos que evitarían el declive actual, y que deber
ían ser motivo de unanimidad entre todos para conseguirlos;

1° Modificación de la Ley de costes para dar lugar a su
íntegro cumplimiento y garantizar la rentabilidad económica sea cual sean los costes en cada momento.
2° Nuevo Convenio colectivo de ámbito Nacional en base al coste reflejado en el oficial Observatorio de Costes del Ministerio de Transporte.
Su control y cumplimiento pleno por parte de todas las empresas.
3° Jubilación a los 60 años de los conductores profesionales y autónomos del transporte.

Queremos transmitir a aquellos que obvian entrar en materia y precavidamente se dedican a pedir ayudas y subvenciones, que no podemos andar “mendigueando” toda la vida, el sector mueve mucho dinero, el problema es la mala distribución del mismo y el consentimiento de quén debe de velar por proteger a los eslabones más débiles pero más importantes.
En otro orden, se habló de participar en la explorac
ión de un proyecto que supone la unión de distintos sectores y movimientos civiles, para hacer un frente sólido y fuerte ante la ineficacia de los gobiernos y las falsas promesas que nos han llevado a un callejón sin salida para millones de trabajadores y familias.
También Plataforma va poner en marcha a nivel de prueba, una demanda que muchos compañeros venían haciendo sobre la colaborac
ión de viajes entre socios.

Dimos a conocer el ofrecimiento de distintos establecimientos que quieren colaborar con Plataforma teniendo un trato especial con sus socios en distintas provincias incluso a nivel Nacional.
Sengún del avance de Plataforma, ser
á también la apertura inminente de una nueva oficina en Andalucía.

Para terminar, decir que laúltima palabra siempre ser
á la de todos los transportistas y conductores, pero la única manera de cambiar la realidad es afrontándola, y haciendo todo lo necesario para revertirla, por lo que Plataforma, está y estará dispuesta a la actitud que en cada momento se quiera adoptar."

Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./